000 02887 am a22002537u 4500
999 _c18706
_d18706
003 INSP
005 20190607124147.0
008 161017s1997 mx p||||q||||||0||||spa |
040 _aPrueba
090 _aMI-CONGRES-VII-8
110 2 _aInstituto Nacional de Salud Pública
111 2 _aCongreso de Investigación en Salud Pública
_cCuernavaca, Morelos, México
_d: 03-05 de marzo de 1997
_n: 7o.
245 0 0 _aVII Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública : Innovaciones en salud: nuevos retos ante nuevos escenarios
_cINSP
_b[Plenarias]
260 _aCuernavaca, Morelos, México:
_bINSP
_c1997
264 _b:
_c,
300 _b:
_c;
_e+
490 0 _aEvento : VII Congreso Nacional de Investigación en Salud Pública.
_v8
520 _aPRIMERA PLENARIA La Reforma del Sistema Nacional de Salud Coordinador: Enrique WoJpert Barraza Coordinador General de los Institutos Nacionales de Salud El programa de reforma del Sistema Nacional de Salud José Narro Robles Subsecretaría de Coordinación Sectorial La reforma en el Instituto Mexicano del Seguro Social Jaime Latapí Centro de Desarrollo Estratégico para la Seguridad Social, A.C. La reforma en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado Javier Castellanos Coutiño Subdirección General Médica del ISSSTE Los escenarios cambiantes de la salud. Los nuevos retos y las nuevas oportunidades Jaime Sepúlveda Instituto Nacional de Salud Pública SEGUNDA PLENARIA Experiencias internacionales de la reforma de los sistemas de salud Coordinador: Mauricio Hernández Ávila La Organización Panamericana de la Salud y las reformas en América Latina George Alleyne Organización Panamericana de la Salud La reforma del sistema nacional de salud en la provincia de Quebec Enis Baris IDRC, Canadá La reforma del sistema de salud en Colombia Juan Luis Londoño Banco Interamericano de Desarrollo La reforma del sistema de salud en Chile Fernando Muñoz Porras Subsecretaria de Salud de Chile TERCERA PLENARIA El papel de las organizaciones internacionales en la reforma de los sistemas de salud Coordinador: Malaquías López Cervantes Obstáculos y paradigmas para mejorar la salud de la población: implicaciones en políticas de salud John B. McKinlay New England Research Institute Liderazgo y conciencia social en salud Halfdan Mahler Director General Emérito de la OMS La participación de las Escuelas de Salud Pública en la salud internacional, retos para el nuevo milenio Harvey Fineberg Harvard University Fundaciones privadas y el futuro de la salud internacional Lincoln Chen Rockefeller Foundation
650 2 _aMemoria de los congresos
650 2 _aSalud pública -- México -- Congresos
650 2 _aSalud pública -- Investigación
700 _e'
_a'
942 _201
_cFOTO