000 05687cam a2200577 a 4500
003 OCoLC
005 20221025135925.0
006 m d
007 cr cn|||||||||
008 110106s2011 nyua ob 001 0 eng d
015 _aGBB090056
_2bnb
016 7 _a101552765
_2DNLM
016 7 _a015611793
_2Uk
020 _a9781441902061
_q(electronic bk.)
020 _a1441902066
_q(electronic bk.)
020 _a9781441902054
_q(print)
020 _a1441902058
_q(print)
035 _a373672
035 _a(OCoLC)695395896
_z(OCoLC)694540416
_z(OCoLC)698588829
_z(OCoLC)703210889
_z(OCoLC)747040216
_z(OCoLC)771394835
_z(OCoLC)771394836
_z(OCoLC)1005833128
_z(OCoLC)1058129370
_z(OCoLC)1086944071
_z(OCoLC)1105600130
_z(OCoLC)1153040426
037 _a978-1-4419-0205-4
_bSpringer
_nhttp://www.springerlink.com
040 _aGW5XE
_beng
_epn
_cGW5XE
_dVAM
_dOCLCQ
_dTPH
_dHKP
_dEBLCP
_dCDX
_dYDXCP
_dN$T
_dCOO
_dOCLCQ
_dOCLCF
_dBEDGE
_dOCLCQ
_dNUI
_dE7B
_dMYPMP
_dDKDLA
_dA7U
_dNLGGC
_dDEBSZ
_dOCLCQ
_dUAB
_dESU
_dVT2
_dOCLCQ
_dOCLCO
_dIOG
_dOCLCO
_dOCLCA
_dU3W
_dAU@
_dOCLCO
_dWYU
_dMERER
_dOCLCQ
_dLEAUB
_dUKAHL
_dOCLCQ
_dOCLCO
_dW2U
_dOCLCQ
_dOCLCA
_dOCLCQ
_dOCLCA
_dOCLCQ
_dOCLCO
049 _aMAIN
050 4 _aRA565
_b.D35 2011
060 4 _a2011 B-121
060 4 _aQH 541.15.E265
072 7 _aHEA
_x010000
_2bisacsh
072 7 _aHEA
_x012000
_2bisacsh
072 7 _aHEA
_x020000
_2bisacsh
072 7 _aMED
_x076000
_2bisacsh
082 0 4 _a616.98
_222
100 _aDakubo, Crescentia Y.
_910359
245 1 0 _aEcosystems and human health :
_ba critical approach to ecohealth research and practice /
_cCrescentia Y. Dakubo.
260 _aNew York ;
_aLondon :
_bSpringer,
_c2011.
300 _a1 online resource (xiv, 233 pages) :
_btables, figures
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
504 _aIncluye referencias bibliográficas e index
505 0 _aExploración de los vínculos entre los ecosistemas y la salud humana -- Evolución hacia un enfoque ecosistémico de la salud pública -- Enfoques ecosistémicos de la salud humana: conceptos y principios clave -- Investigación participativa basada en la comunidad para la ecosalud -- El proceso de realización de un proyecto de investigación sobre ecosalud: un enfoque de investigación de acción participativa -- Aplicación de un enfoque ecosistémico a la investigación en salud comunitaria en Ghana: un estudio de caso -- Planificación para una comunidad saludable: un estudio de caso: fase II -- Desafíos y dilemas éticos en la realización de investigación participativa en ecosalud -- Enfoques ecosistémicos a la salud indígena -- Marcos de políticas sobre vínculos entre salud y medio ambiente -- Aplicación de la teoría crítica a cuestiones ambientales y de salud -- Examen de problemas ambientales desde una perspectiva crítica -- Examen de preocupaciones de salud pública desde una perspectiva crítica -- Hacia un enfoque crítico de la investigación en ecosalud y practica.
520 _aEcosistemas y salud humana Un enfoque crítico para la investigación y la práctica de la ecosalud Crescentia Dakubo La magnitud de las epidemias, los desastres ambientales y los fenómenos meteorológicos extremos actuales está demostrando que los problemas de salud humana requieren soluciones más integrales que las que pueden ofrecer los enfoques biomédicos convencionales. En la intersección de los campos de la salud pública y comunitaria, la salud global y el medio ambiente, Ecohealth aboga por mejores resultados de salud a través de una mejor gestión de los ecosistemas. Pero aun cuando el enfoque de Ecosalud gana aceptación, la literatura sobre el tema es escasa. Ecosistemas y Salud Humana presenta Ecosalud como un campo de estudio emergente, rastrea su evolución y explica sus aplicaciones en programas interdisciplinarios y holísticos. Su enfoque integrador no solo se centra en la gestión del medio ambiente para mejorar la salud, sino que también analiza los determinantes sociales y económicos subyacentes de la salud para desarrollar intervenciones innovadoras centradas en las personas. Este texto único: Amplía los sistemas teóricos que subyacen en Ecosalud. Examina las relaciones entre la salud humana y los entornos biofísico, político, cultural y socioeconómico. Discute las cuestiones metodológicas y el proceso de investigación-acción participativa asociado con Ecosalud. Proporciona estudios de casos detallados que ilustran el enfoque en áreas desarrolladas y en desarrollo del mundo. Sugiere aplicaciones de métodos de Ecosalud para influir en la política de salud pública. Ofrece herramientas prácticas para que los lectores diseñen y lleven a cabo proyectos de Ecosalud. Propone un enfoque crítico para la investigación y la práctica de Ecosalud. Ecosalud tiene claves vitales para las preocupaciones globales apremiantes, dando a los ecosistemas y la salud humana una urgencia particular para investigadores, estudiantes, legisladores y profesionales de la salud pública y comunitaria.
590 _aWorldCat record variable field(s) change: 650
650 7 _aSalud Ambiental
_94167
650 0 _aBiota
_910360
650 7 _aPlanificación en Salud
_93536
650 1 7 _aEcosistema
_91431
650 1 2 _aPublic Health
_xethics
655 0 _aLibros electrónicos
776 0 8 _iPrint version:
_aDakubo, Crescentia.
_tEcosystems in human health.
_dNew York ; London : Springer, 2010
_z9781441902054
_w(OCoLC)502034000
856 4 0 _3EBSCOhost
_uhttps://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&db=nlabk&AN=373672
_yTexto completo
942 _2ddc
_cEBOK
999 _c19887
_d19887