000 02209nam a22002777a 4500
003 INSP
005 20240624171619.0
008 240314s2023 mx||||||sm||||||| ||spa d
040 _cINSP
090 _aTES
_bQ7i 2023
100 _aQuintero Magaña, Karen Lucero
_911612
_esustentante
245 _aIniciativa educativa sobre trato digno en la atención a la salud de población indígena dirigida a personal de salud en un hospital rural de Altamirano, Chiapas /
_cKaren Lucero Quintero Magaña
260 _aCuernavaca, Mor. :
_bEl Autor,
_c2023
300 _a80 páginas
502 _aProyecto de Titulación
_b(Maestría en Salud Pública con área de concentración en Ciencias Sociales y del Comportamiento) --
_cEscuela de Salud Pública de México. INSP,
_d2023
520 _aEste trabajo concluye la iniciativa educativa realizada en el hospital San Carlos, en Altamirano, Chiapas, con médicas, médicos y pasantes de servicio social de medicina que trabajaron en esta institución entre marzo y junio de 2023. El principal objetivo de este estudio fue contribuir a mejorar el trato digno en la atención a la salud de población indígena, que brinda el personal de salud en el hospital San Carlos. La metodología utilizada incluyó elementos de la educación popular, propuesta por Paulo Freire. Este ejercicio académico resultó en importantes reflexiones entre las y los participantes sobre el sistema de salud, el trabajo como personal de salud en contextos rurales y también sobre las estructuras que producen desigualdad en todas las esferas sociales, incluyendo el sistema de salud. Palabras clave: iniciativa educativa, trato digno, pueblos indígenas, servicios de salud, educación popular.
650 7 _aIntervención Educativa
_92677
650 0 _aActitud del Personal de Salud
_99708
650 0 _aServicios de Salud -
_xPoblación Indígena
_911613
651 0 _aAltamirano, Chiapas
_911614
653 _aTrato Digno en la Atención de Salud
700 _aMeneses Navarro, Sergio,
_cDr.
_910927
_edirector
700 _aPelcastre Villafuerte, Blanca Estela,
_easesora
_95408
856 _uhttps://catalogo.espm.mx/files/tes/056491.pdf
_ytexto completo
942 _2ddc
_cTES
999 _c20557
_d20557