000 04668nam a22002537a 4500
003 INSP
005 20240624174537.0
008 240320s2023 mx |||||sm||||||| ||spa d
040 _cINSP
090 _aTES
_bQ8c 2023
100 _aQuiroz Medina, Brenda
_911631
_esustentante
245 _aCaracterización de una vacuna profiláctica contra cáncer asociado a HPV16, basada en el direccionamiento de E5 a células dendríticas /
_cBrenda Quiroz Medina
260 _aCuernavaca, Mor. :
_bEl Autor,
_c2023
300 _a70 páginas
502 _aTesis
_b(Maestría en Ciencias con área de concentración en Enfermedades Infecciosas) --
_cEscuela de Salud Pública de México. INSP,
_d2023
520 _aEl Cáncer de Cuello uterino (CaCu) es el cuarto tipo de cáncer más común en mujeres a nivel mundial, y el tercer lugar en mortalidad en México. La infección por el virus del papiloma humano (HPV) es el principal factor etiológico asociado al desarrollo de cáncer, siendo los genotipos más prevalentes el 16 y 18. Durante la infección con HPV la oncoproteína E5 bloquea la presentación de antígenos virales al inhibir la acidificación de los endosomas, evitando así la presentación de antígenos por MHC-II, así como el transporte de MHC-I y TAPs, resultando en una respuesta inmune deficiente. Recientemente, se ha propuesto que el direccionamiento de antígenos a células dendríticas (CDs) como células presentadoras de antígenos profesionales estimulan la respuesta inmune específica. El direccionado de antígenos a CDs a través de un anticuerpo generado contra el receptor DEC-205, ha permitido la activación de células T, sentando las bases para nuevas vacunas terapéuticas. Un estudio previo en nuestro laboratorio mostró que la respuesta inmune de E5 direccionado a DEC-205 por vacunación terapéutica en un modelo tumoral murino para HPV16, generó una fuerte respuesta inmune protectora, originando por la presencia de células T CD4+ y CD8+ de memoria, con un perfil celular Th1/Th17. Este modelo permitió mantener libre de tumor al 70% de los ratones por 70 días e incremento la sobrevida en un 75% a los100 días. Sin embargo, 30% de ratones tratados con el conjugado 205:E5 desarrollan tumores. Dado que E5 se expresa tempranamente en lesiones premalignas y que puede ser dirigido a CDs se planteó el siguiente: Objetivo: Caracterizar el efecto de la vacunación profiláctica de E5 al ser direccionada a células dendríticas en el modelo tumoral murino Balb/c para HPV16. Metodología. Por reacción química se generó el conjugado 205:E5, se purificó y se analizó para evaluar su actividad por Western blot. El conjugado de HPV16-E5 fue inoculado de forma profiláctica en grupos de 5 murinos hembras BALB/c de 6-8 semanas al día 0 y 7. Posteriormente, los retados con la línea celular BMK-16-myc (contiene el genoma de HPV16) a los 14 días post-inoculación. Se monitoreo el crecimiento tumoral en los murinos y sacrificados al llegar a 500-700 mm3 y seguidos hasta el día 66, se evaluó la contra Resultados. Se establecieron las condiciones para generar el entrecruzado de 205:E5 y obtener el mejor rendimiento el cual fue de 50% de E5 en el entrecruzado. Se determinó que el conjugado anti-DEC-205:E5 es funcional dado que fue capaz de reconocer el receptor DEC-205 en lisado de CDs por Blot. Desafortunadamente, la vacunación con anti-DEC-205:E5 no fue lo esperado, ya que crecimiento tumoral fue del 100% en estos ratones y el porcentaje de sobrevida fue tan solo del 20% al día 60. Al revisar los títulos de anticuerpos anti-E5 en los ratones vacunados con anti-DEC-205:E5, los niveles de anticuerpos fueron negativos. Se logró generar un entrecruzado con un alto rendimiento (50%) y funcional ya que reconoce al receptor DEC-205 en CDs. Sin embargo, la presencia de tumores en el 100% de los ratones, la baja supervivencia (20% al día 60) y la ausencia de anticuerpos anti-E5 en los ratones vacunados con anti-DEC.205:E5 sugiere que el complejo estaba desactivado o degradado, lo que evito la respuesta antitumoral e incrementar la supervivencia de los murinos con la vacuna profiláctica. Palabras clave: HPV16-E5, células dendríticas, vacunas, respuesta inmune, entrecruzado, modelo tumoral .
650 0 _aPapillomavirus Humano 16
_98748
650 7 _aVacunas
_94875
700 _aGutiérrez Xicotencatl, María de Lourdes,
_edirectora de tesis
_95347
700 _aGonzález Christen, Judith
_easesora de tesis
_911633
700 _aBermúdez Morales, Víctor Hugo
_easesor de tesis
_97894
856 _uhttps://catalogo.espm.mx/files/tes/056496.pdf
_ytexto completo
942 _2ddc
_cTES
999 _c20562
_d20562