Una estrategia educativa para adoptar prácticas preventivas contra el dengue en la ampliación Campo de Enmedio, Cuautla, Morelos / (Registro nro. 11722)

Detalles MARC
000 -Lider
Campo fijo de descripción 03490cam a22003014a 4500
003 - Identificador del número de control
Campo de Control INSP
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20241008140439.0
006 - Elementos de longitud fija -- Caracteristicas de materiales adicionales -- Información general
Campo fijo de descripci a|||||q||d| 00| 0
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo fijo de descripción 100609s2010 mx |rm spa d
024 ## - Otro identificador normalizado
N AAGG770915MMSLLL05
Fuente de n CURP
040 ## - Fuente de catalogacion
Agencia de catalogación INSP
Agencia que realiza la transcripción INSP
041 ## - Código del idioma
Código de idioma para texto / pista de sonido o título separado spa
090 ## - Clasificaciones locales
Classification number (OCLC) (R) ; TES
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) A472u 2010
100 ## - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal Álvarez Guillén, Gloria Fátima,
Término relacionador sustentante
9 (RLIN) 4988
245 ## - Mención del título
Título Una estrategia educativa para adoptar prácticas preventivas contra el dengue en la ampliación Campo de Enmedio, Cuautla, Morelos /
Mención de responsabilidad, etc. Gloria Fátima Álvarez Guillén.
260 ## - Resto de la mención de edición
Lugar de publicación, distribución, etc. Cuernavaca, Mor. :
Nombre del editor, distribuidor, etc El Autor,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010.
300 ## - Descripción física
Extensión 91 páginas
502 ## - Nota de Tesis
Nota de tesis Proyecto terminal
Tipo de título (Maestría en Salud Pública con área de concentración en Ciencias Sociales y del Comportamiento ) -
Nombre de la institución que otorga el título Escuela de Salud Pública de México. INSP,
Año de obtención del título 2010
520 ## - Nota de resumen, etc.
Nota de sumario, etc. Objetivo general: Mejorar el conocimiento de las mujeres amas de casa de la Ampliación Campo de En medio sobre la importancia de la promoción y adopción de algunas prácticas preventivas en los hogares para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Materiales y métodos Este proyecto de intervención se inició con un proceso de investigación formativa en el que se emplearon métodos cualitativos para la recolección de información previa al diseño e implementación de un curso taller. La estrategia de recolección de datos incluyó las siguientes técnicas: Observación y utilización de listas de cotejo Entrevistas semi-estructuradas Grupos focales El diseño de intervención fue un estudio longitudinal con evaluación pre y post tes en la población de la Ampliación Campo De Enmedio, Cuautla, Morelos. Resultados Las mujeres participantes en la intervención educativa tienen una media de edad de 32.2 años (DE= 7.4) oscilando entre los 23 y 48 años de edad. El 71% de ellas viven con una pareja mientras el 29% de ellas no cuenta con una pareja estable. Tienen un promedio de hijos de 2.2 (DE=1.05). En su mayoría, la población es originaria del estado de Guerrero (34.4%) y del estado de Morelos (31%). Y en una menor proporción las participantes eran originarias del Distrito Federal, Veracruz, San Luis Potosí y Oaxaca. El 85.7% de las mujeres son amas de casa En relación a su escolaridad corresponde al 50% quienes cursaron algún grado de primaria, mientras que un 47% más inició algún grado de educación secundaria. Para la aplicación del pre y post test no fue necesario que la facilitadora aplicara el instrumento puesto que todas las participantes sabían leer y escribir. Conclusiones Una de las observaciones que valdría la pena destacar de esta intervención es, que a pesar que el estado de Morelos ha ocupado el primer lugar nacional en este problema sanitario, y que a pesar de las "intensas" acciones actuales con el último brote de dengue, la comunidad desconoce en gran medida las fuentes causales de la enfermedad, y sobre todo, las medidas de prevención adecuadas.
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Dengue (prevención y control) -
Subdivisión geográfica Cuautla, Morelos
Subdivisión general Prevención & control
9 (RLIN) 6100
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Virus del Dengue
Subdivisión geográfica Cuautla, Morelos.
9 (RLIN) 6101
653 ## - Termino de indización
Término de indización no controlado Medicina y Ciencias de la Salud
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Treviño Siller, Sandra,
Término de relación directora de proyecto
9 (RLIN) 9057
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Bonilla Fernández, Pastor
Término de relación asesor
9 (RLIN) 8840
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Rangel Flores, Hilda,
Término de relación asesora
9 (RLIN) 5646
856 ## - Localización y Accesos Electronico
Uniform Resource Identifier http://catalogo.espm.mx/files/tes/11722.pdf
Texto del enlace texto completo
942 ## - Entrada de elementos agregados (KOHA)
Tipo de material Tesis
Fuente de clasificación Dewey Decimal Classification
Existencias
Estado de tem (retirado) Estado del material (Perdido) Sistema de clasificacion Estado deteriorado (Dañado) No para prestamo Coleccion Ubicacion (sede actual) Ubicacion (sede de origen) Total Checkouts Signatura topografica Codigo de barras Date last seen Numero de Ejemplar Fecha de adquisicion Tipo de Material - Ítem Nota Interna
    Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   TES A472u 2010 049614 09/27/2018 Ej. 1 01/07/2015 Tesis  
    Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   TES A472u 2010 049615 09/27/2018 Ej. 2 01/07/2015 Tesis  
    Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Colección de Tesis Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   TES A472u 2010 049786 11/08/2018 Ej. 3 01/07/2015 CD, DVD, mini CD Respaldo
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300