Escalera Cósmica : Escultura (Registro nro. 18785)

Detalles MARC
000 -Lider
Campo fijo de descripción 02238ngm a2200229 u 4500
003 - Identificador del número de control
Campo de Control INSP
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20190607131327.0
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo fijo de descripción 161111s1991 mx ||||| |||| 00| ||spa d
040 ## - Fuente de catalogacion
Agencia de catalogación INSP - pagina instituciona
090 ## - Clasificaciones locales
a MI-FOTO-1
110 ## - Nombre corporativo
Nombre corporativo o de jurisdicción como elemento de entrada INSP
245 ## - Mención del título
Título Escalera Cósmica : Escultura
Mención de responsabilidad, etc. / INSP
Parte restante del título :
260 ## - Resto de la mención de edición
Lugar de publicación, distribución, etc. Cuernava,, Morelos, México.
Nombre del editor, distribuidor, etc :
Fecha de publicación, distribución, etc. ,
264 ## - Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante :
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright ,
300 ## - Descripción física
Extensión .
Dimensiones .
Tama .
Otros detalles físicos :
Material acompañante +
490 ## - Mención de Serie
Mención de serie Evento : Esculturas del Instituto Nacional de Salud Pública
Designación numérica/secuencial del volumen 1
520 ## - Nota de resumen, etc.
Nota de sumario, etc. El emblema del Instituto Nacional de Salud Pública, la escultura denominada La Escalera Cósmica simboliza la marcha ascendente de la salud pública. <br/><br/>El emblema toma tres segmentos de la escalera, que representan la triada esencial de la misión del Instituto: investigación, docencia y servicio. <br/><br/>Fue elaborada por el escultor Sebastián (Enrique Carbajal), es una escultura de fierro con esmalte acrílico de 12 metros de alto, y surge en el momento creativo en que las piezas de Sebastián se inspiraban en la cristalografía.<br/><br/>Por encargo del Dr. Soberón y para integrarse al diseño el arquitecto Núñez, estas piezas fueron solicitadas sin una idea previa, dando así libertad creativa al escultor.<br/><br/>En su origen conceptual la escalera está conformada por tres macizos que surgen en la base y que se elevan al firmamento, estos macizos representan las tres instituciones que en 1987 se integraron para dar origen al INSP: la Escuela de Salud Pública de México, el Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas y el Centro de Investigación en Salud Pública.<br/><br/>Según comentó el propio Sebastian en entrevista con el INSP, Escalera Cósmica es fruto del desarrollo de “una abstracción de cristales incrustados que parten de las formas cúbicas, de los planos y ejes de simetría del sistema regular de la cristalografía y cuyo fin se funde en la estructura misma de la escalera”.<br/><br/>Escalera cósmica se mantiene inamovible y majestuosa en la explanada, inspirando a quienes la observan a buscar día a día el conocimiento y la mejora de la salud de los mexicanos.<br/>
650 ## - Asiento secundario de materia--Termino tematico
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Instalaciones
650 ## - Asiento secundario de materia--Termino tematico
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Escultura al aire libre
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Carvajal, Enrique.
Término de relación Escultor
942 ## - Entrada de elementos agregados (KOHA)
Fuente de clasificación Clasificación Local (CL)
Tipo de material Objeto electrónico MI.
Existencias
Estado de tem (retirado) Estado del material (Perdido) Sistema de clasificacion Estado deteriorado No para prestamo Coleccion Ubicacion (sede actual) Ubicacion (sede de origen) Total Checkouts Codigo de barras Date last seen Numero de Ejemplar Fecha de adquisicion Tipo de Material - Ítem
    Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Memoria Institucional Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   RI100 11/11/2016 1 11/11/2016 Objeto electrónico MI.
    Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Memoria Institucional Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   RI112 11/15/2016 5 11/15/2016 Objeto electrónico MI.
    Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Memoria Institucional Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   RI116 11/15/2016 9 11/15/2016 Objeto electrónico MI.
    Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Memoria Institucional Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   RI118 11/15/2016 11 11/15/2016 Objeto electrónico MI.
    Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Memoria Institucional Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   RI119 11/15/2016 12 11/15/2016 Objeto electrónico MI.
    Clasificación Local (CL) Buen estado Disponible Memoria Institucional Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla   RI120 11/15/2016 13 11/15/2016 Objeto electrónico MI.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300