World Politics : (Registro nro. 19904)

Detalles MARC
000 -Lider
Campo fijo de descripción 11543nam a22004693u 4500
003 - Identificador del número de control
Campo de Control MiAaPQ
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20221116133856.0
006 - Elementos de longitud fija -- Caracteristicas de materiales adicionales -- Información general
Campo fijo de descripci m|||||o||d||||||||
007 - Campo fijo de descripción fija -- Información general
Campo fijo de descripci cr|cn|||||||||cr||n|||||||||
008 - Elementos de longitud fija -- Información general
Campo fijo de descripción 221110s2010||||xx |s o|||||||||||eng|d
020 ## - ISBN
ISBN 9781317862970
035 ## - N
N (MiAaPQ)1397583
035 ## - N
N (Au-PeEL)1397583
035 ## - N
N (CaPaEBR)10763827
035 ## - N
N (CaONFJC)MIL761602
035 ## - N
N (OCoLC)890529556
040 ## - Fuente de catalogacion
Agencia de catalogación AU-PeEL
Idioma de catalogación eng
Agencia que realiza la transcripción AU-PeEL
Agencia que realiza la modificación AU-PeEL
050 #4 - Signatura topogr
N D31 -- .H39 2013eb
082 00 - Número de clasificación decimal Dewey
Número de clasificación 327
100 ## - Entrada principal -- Nombre personal
Nombre personal Haynes, Jeffrey.
9 (RLIN) 10407
245 10 - Mención del título
Título World Politics :
Parte restante del título International Relations and Globalisation in the 21st Century
300 ## - Descripción física
Extensión 1 online resource (832 pages)
336 ## - Tipo de contenido
término del tipo de contenido text
código del tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - Tipo de medio
término del tipo de medio computer
código del tipo de medio c
Fuente rdamedia
338 ## - Tipo de soporte / portador
términos de soporte online resource
código del tipo de soporte cr
Fuente rdacarrier
505 0# - Nota de contenido con formato preestablecido
Nota de contenido con formato preestablecido Portada -- Política mundial -- Página de título -- Página de derechos de autor -- Contenido breve -- Tabla de contenido -- Lista de recuadros y estudios de casos -- Lista de tablas -- Visita guiada -- Prefacio -- Agradecimientos -- Abreviaturas -- Mapas -- Primera Parte: Relaciones Internacionales y Globalización -- 1 Relaciones Internacionales y Globalización en el Siglo XXI -- Relaciones Internacionales y globalización -- ¿Por qué es importante la globalización para entender las Relaciones Internacionales? -- Globalización tecnológica, política, económica y cultural -- Cambios importantes posteriores a la Guerra Fría que afectan a las Relaciones Internacionales -- Entender la globalización -- Conclusión -- 2 Orden Internacional, Sociedad Internacional y Globalización -- Aspectos fundamentales de las relaciones internacionales tras la Paz de Westfalia (1648) -- Orden internacional y sociedad internacional después de la Guerra Fría -- Globalización, orden internacional y sociedad internacional -- Conclusión -- Segunda parte: La historia de la globalización y las relaciones internacionales -- 3 Relaciones internacionales desde principios del siglo XIX hasta el Segunda Guerra Mundial -- Nacionalismo e imperialismo europeos -- La Primera Guerra Mundial y las Relaciones Internacionales -- La Sociedad de Naciones: un intento de construir una organización internacional para mantener la seguridad colectiva -- El legado de la Sociedad de Naciones -- Conclusión -- 4 Relaciones internacionales después de la Segunda Guerra Mundial -- Relaciones internacionales después de la Segunda Guerra Mundial -- Las Naciones Unidas -- La Guerra Fría y las armas nucleares -- Las relaciones internacionales de los países en desarrollo -- Conclusión -- 5 Después de la Guerra Fría: Relaciones Internacionales en un Mundo Globalizado -- Introducción -- Las relaciones internacionales después de la Guerra Fría : el impacto de la globalización -- Nuevo Orden Mundial: ¿más cooperación, menos conflicto?<br/>
505 8# - Nota de contenido con formato preestablecido
Nota de contenido con formato preestablecido Normas y valores enfrentados en las relaciones internacionales después de la Guerra Fría -- Tendencias en las relaciones internacionales posteriores a la Guerra Fría: seguridad, economía, ideología y desarrollo -- Relaciones internacionales en el siglo XXI -- Conclusiones -- Tercera parte: Teorías de las relaciones internacionales -- 6 Realismo y neorrealismo -- Contexto -- La 'historia de fondo' del realismo -- Realismo en las relaciones internacionales -- Supuestos clave -- Conceptos clave -- Conclusiones y críticas -- 7 Liberalismo -- Contexto -- El 'trasfondo' del liberalismo -- El liberalismo en las relaciones internacionales contemporáneas -- Supuestos clave -- Conceptos clave -- Conclusiones y críticas -- 8 Marxismo y neomarxismo -- Contexto -- Las ideas de Marx -- Las ideas de Lenin -- Teoría de la Dependencia -- Teoría de los Sistemas Mundiales -- Conceptos clave -- Conclusiones y críticas -- 9 Teoría Crítica -- Contexto -- Teoría Crítica Contemporánea y RI -- Conceptos clave -- Conclusiones -- 10 Enfoques Alternativos -- Contexto teórico - - Postmodernismo -- Feminismo -- Teoría verde -- Conclusiones -- 11 Constructivismo social -- El constructivismo social como puente entre las teorías tradicionales -- Agencia y cultura en las RI -- Una reevaluación del constructivismo social de los conceptos clave de las RI -- ¿Los empiristas contraatacan? Críticas al Constructivismo Social -- Conclusión -- Cuarta Parte: Cooperación Internacional y Regional -- 12 Organizaciones Intergubernamentales -- ¿Qué es una organización intergubernamental? -- La evolución y diversidad de las organizaciones intergubernamentales -- Las teorías de las relaciones internacionales y las organizaciones intergubernamentales -- Conclusiones -- 13 Organizaciones intergubernamentales globales multipropósito: las Naciones Unidas y la Organización de la Conferencia Islámica -- Las organizaciones intergubernamentales y la globalización -- Las Naciones Unidas y el derecho internacional -- La Carta de la ONU -- Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: privilegios permanentes -- Organización de la Conferencia Islámica (OCI)<br/>
505 8# - Nota de contenido con formato preestablecido
Nota de contenido con formato preestablecido La OCI: historia y desarrollo -- La OCI como actor de relaciones internacionales -- Conclusión: comparando la ONU y la OCI -- 14 Organizaciones Regionales y Regionalización: Teoría y Práctica -- Introducción -- Cooperación regional y globalización -- Vieja regionalización y nueva regionalización -- El Tratado de Libre Comercio de América del Norte -- Cooperación Económica Asia-Pacífico -- Conclusión -- 15 La Unión Europea y la Unión Africana -- Introducción -- La Unión Europea -- La Unión Africana -- Conclusión -- Quinta parte : Temas Globales Actuales -- 16 Economía Política Internacional, Parte I: Teoría e Historia -- ¿Qué es la EIP? -- Una breve historia de la EIP -- Enfoques de la EIP -- El sistema de comercio contemporáneo -- El sistema monetario internacional contemporáneo -- Conclusiones -- 17 Economía Política Internacional, Parte II: Actores Clave y Controversias -- El FMI y el Banco Mundial - - Organizaciones internacionales de comercio -- Empresas multinacionales (EMN) -- Perspectivas teóricas sobre los actores de la EIP -- Conclusiones -- 18 Desarrollo, pobreza y desigualdad -- La persistencia de la pobreza global -- Enfoques del desarrollo -- La evolución de la política de desarrollo -- Conclusiones -- 19 Género por Emma Foster -- Contexto -- Enfoques de género en las relaciones internacionales -- Género y seguridad -- Género y desarrollo internacional -- Desarrollos futuros -- Conclusión -- 20 Identidad e identidades -- Formas de identidad -- Teorizando la identidad -- Conclusiones -- 21 Democratización -- ¿Qué es la democracia? -- Las tres olas de la democratización -- ¿Qué puede hacer que la democracia sea permanente? -- Democratización por la fuerza - 'construcción de la nación' -- ¿Es importante la democratización para las relaciones internacionales? -- Conclusiones -- 22 Derechos humanos -- La evolución de la idea de los derechos humanos -- Las Naciones Unidas y la codificación de los derechos humanos -- Implementación de los derechos humanos -- ¿Son los derechos humanos 'correctos'? -- Conclusiones<br/>
505 8# - Nota de contenido con formato preestablecido
Nota de contenido con formato preestablecido 23 El medio ambiente natural -- El surgimiento de la ecología política -- La globalización de la ecología política -- Política ambiental global y seguridad humana -- Amenazas al consenso global sobre política ambiental -- Conclusiones -- Sexta parte: Guerra y paz -- 24 Estudios de seguridad: delineando una disciplina -- Definiendo seguridad y delineando las categorías -- Definiendo seguridad - enmarcando el debate -- Los debates en Estudios de seguridad -- Conclusiones -- 25 Liberalismo y seguridad -- Introducción -- Categorización de tendencias liberales -- Analizando el hebras -- Conclusiones -- 26 Insatisfacción con el tradicionalismo: estudios críticos de seguridad -- Los orígenes de los estudios críticos de seguridad -- Percepciones feministas de la seguridad -- Teoría crítica de las relaciones internacionales: Ken Booth y la Escuela Galesa -- La Escuela de Copenhague -- Conclusiones - - 27 La globalización de la seguridad humana -- Las dimensiones de la seguridad humana -- La visión amplia de la seguridad humana - liberarse de la miseria -- El impacto de la globalización -- Pro Problemas con la visión amplia e intentos de reducir el concepto -- Conclusiones -- 28 Estados fallidos -- El 11 de septiembre y el fracaso estatal -- Por qué importan los 'estados fallidos' -- El surgimiento de grupos no estatales -- Violencia política y estados fallidos en África y Europa -- Conclusión -- 29 Nuevas Guerras y Privatización de Conflictos -- Estableciendo conexiones -- El impacto de la globalización y el papel de las Empresas Militares y de Seguridad Privadas -- La seguridad y el sector privado -- Conclusiones -- 30 Nuclear Disuasión y proliferación -- Lograr la estabilidad durante la Guerra Fría: la destrucción mutua asegurada y la doctrina estratégica de EE.UU. -- La disuasión y el régimen de no proliferación nuclear en la era posterior a la Guerra Fría -- ¿Dónde nos deja esto? -- Conclusiones -- 31 Mantenimiento de la paz e intervención humanitaria -- El propósito original de las Naciones Unidas y las primeras operaciones de mantenimiento de la paz<br/>
505 8# - Nota de contenido con formato preestablecido
Nota de contenido con formato preestablecido Mantenimiento de la paz durante la Guerra Fría, 1945-1989 -- Mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales en la era posterior a la Guerra Fría -- Conclusiones -- 32 Terrorismo y violencia política -- Categorización del terrorismo -- Definición del terrorismo y el impacto de la religión -- Estado y terrorismo sub-estatal -- terrorismo etnonacionalista -- Conclusión -- Séptima Parte: El Futuro -- 33 Conclusiones: Soberanía, Globalización y el Futuro de las Relaciones Internacionales -- Soberanía -- ¿Hacia una sociedad civil global? -- ¿Hacia una gobernanza global? -- Conclusión -- Glosario -- Bibliografía -- Índice
520 ## - Nota de resumen, etc.
Nota de sumario, etc. Desde la guerra contra el terrorismo hasta la crisis financiera mundial, los conceptos tradicionales de la política mundial se ven desafiados a diario. En estos tiempos inciertos, el estudio de las relaciones internacionales y las fuerzas que les dan forma nunca ha sido más importante. Escrito específicamente para estudiantes que abordan este tema por primera vez, Política mundial es el relato más accesible, coherente y actualizado del campo disponible. Abarca el trasfondo histórico de las situaciones políticas actuales, las complejas interacciones de los estados y los actores no estatales, el papel de la economía política, la seguridad humana en todas sus formas y las formas en que la cultura, la religión y la identidad influyen en los acontecimientos. World Politics adopta un nuevo enfoque que desafía las interpretaciones tradicionales y dotará a los estudiantes del conocimiento y la confianza necesarios para abordar los grandes problemas.
650 #0 - Asiento secundario de materia--Termino tematico
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada World politics - 21st century.
655 #0 - Termino de indizaci
Datos o t Libros electrónicos
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Hough, Peter.
9 (RLIN) 10408
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Malik, Shahin.
9 (RLIN) 10409
700 ## - Asiento Secundario--Nombre personal
Nombre personal Pettiford, Lloyd.
9 (RLIN) 10410
776 08 - Asiento de soporte f
Texto del despliegue Print version:
Asiento principal Haynes, Jeffrey
T World Politics
Lugar, editorial y fecha de publicaci London : Taylor & Francis Group,c2010
N 9781408204924
856 40 - Localización y Accesos Electronico
Uniform Resource Identifier https://ebookcentral.proquest.com/lib/inspmx/detail.action?docID=1397583
Texto del enlace Texto completo
942 ## - Entrada de elementos agregados (KOHA)
Fuente de clasificación Dewey Decimal Classification
Tipo de material Libro electrónico
Existencias
Estado de tem (retirado) Estado del material (Perdido) Sistema de clasificacion Estado deteriorado (Dañado) No para prestamo Coleccion Ubicacion (sede actual) Ubicacion (sede de origen) Tipo de adquisicion Total Checkouts Signatura topografica Codigo de barras Date last seen Numero de Ejemplar Fecha de adquisicion Nota Interna Tipo de Material - Ítem Nota publica
    Dewey Decimal Classification Buen estado Disponible Colección de Ebook Biblioteca José Luis Bobadilla Biblioteca José Luis Bobadilla Compra   327 eB-056198 11/16/2022 Ej.   ProQuest_F-6100000667 Libro electrónico Bibliografía de las UDs
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300