Detalles MARC
000 -LÍDER |
campo de control de longitud fija |
03888nam a2200265 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
INSP |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240626154958.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
221216s2020 mx |||||s|||||||| ||spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de transcripción |
INSP |
090 ## - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN) |
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) |
TES |
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) |
H557e 2020 |
100 ## - NOMBRE DEL PERSONAL |
9 (RLIN) |
10538 |
Apellidos y nombres de la persona |
Hernández Pliego, Rosa Yotzeli, |
Relator term |
sustentante |
245 ## - DECLARACIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Efectividad y aceptabilidad del control biologico integral de criaderos de ADEDES SPP, en viviendas de una comunidad del Estado de Morelos, México / |
Autores, responsables,etc |
Rosa Yotzeli Hernández Pliego |
260 ## - LUGAR DE PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN,AÑO DE PUBLICACIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc |
Cuernavaca, Mor. : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc |
El Autor, |
Fecha de publicación(Año del la publicación), distribución, etc |
2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión,Volumen,etc |
91 páginas |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de Tesis |
Proyecto de Titulación |
Tipo de grado |
(Maestra en Salud Pública con área de concentración en Enfermedades Infecciosas) - |
Nombre de la institución otorgante |
Escuela de Salud Pública de México. INSP, |
Año de grado otorgado |
2020 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Resuem, etc. |
Resumen<br/>Antecedentes: Morelos ocupa el lugar número 7 de las entidades del país con mayor número de casos confirmados de dengue y el segundo lugar en casos de Zika, hasta la semana epidemiológica número 41 de 2019. Objetivo general: Evaluar la efectividad y aceptabilidad del control biológico integral de criaderos de Aedes spp., en viviendas de la colonia Miguel Hidalgo de Temixco, Morelos. Métodos y materiales: Selección de viviendas por conglomerados monoetápico, tanto para las viviendas intervenidas (control biológico, educación y participación) como para las viviendas control (continuaron con las medidas de control convencional). Se realizó medición cuantitativa con una encuesta entomológica y cuestionario para medir conocimientos, actitudes/percepciones y prácticas (CAP), con aplicación basal y prospectiva. Por medio de 7 sesiones educativas diseñadas con base en la Teoría Social Cognitiva, se brindó información sobre la biología del pez, control biológico y físico de criaderos. Para la metodología cualitativa se llevó un registro en cada una de las sesiones y foto reportaje de los cambios en las viviendas, analizado con los indicadores de condición de la vivienda propuestos por la Secretaría de Salud/CENAPRECE. Se realizó un análisis descriptivo y analítico en el programa Stata. Resultados: Se observó un aumento de conocimiento en la identificación de criaderos en el grupo intervención (t=3.480, p=0.001). La falta de información fue identificada como una barrera, aumentando 7.8% en la post intervención (t=-1.41, p=0.161). Al inicio se encontró como principal criadero de Aedes spp., a los tanques y piletas, con una posterior reducción en su positividad en las viviendas intervenidas (14.1% pre vs 9.2% post). Se encontraron diferencias en los indicadores entomológicos, atribuibles a la intervención; un índice de recipiente positivo con una diferencia de 35.6% entre grupos (19.23 intervención vs 26.08 control), el índice de breteau con una diferencia de 47.2% (37.04 intervención vs 54.54 control) y un índice poblacional de pupas con diferencia de 376.2% (37,077.7 intervención vs 176,554.5 control). Los indicadores entomológicos globales, presentaron una reducción solo en el índice de recipiente positivo (10.2%). Conclusiones: El control biológico integral resultó ser efectivo respecto al grupo control, en tanques y piletas. Los indicadores entomológicos presentan una diferencia significativa atribuible a la intervención, sin embargo, la colonia continúa en emergencia. Los<br/>4<br/>resultados no concluyentes fueron influenciados por el tamaño de muestra y la contingencia por COVID-19. |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
9 (RLIN) |
10539 |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Aedes aegypti - |
Subdivisión general |
Control Biológico de Vectores |
650 #0 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
9 (RLIN) |
10540 |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Poecilia Maylandi |
650 #7 - ENTRADA AGREGADA TEMA - TÉRMINO TÓPICO |
9 (RLIN) |
3414 |
Término tópico o elemento de entrada de nombre geográfico |
Participación de la Comunidad |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
Apellidos y nombres de la persona |
Betanzos Reyes, Ángel Francisco |
Relator term |
director de tesis |
9 (RLIN) |
5645 |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
9 (RLIN) |
5646 |
Apellidos y nombres de la persona |
Rangel Flores, Hilda, |
Relator term |
asesora |
700 ## - NOMBRE PERSONAL |
9 (RLIN) |
5058 |
Apellidos y nombres de la persona |
Sánchez Estrada, Marcela, |
Relator term |
asesora |
856 ## - UBICACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO DEL LIBRO |
Localizador de recursos uniforme (URL) |
http://catalogo.espm.mx/files/tes/056263.pdf |
Enlace de texto |
texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) |
Fuente del esquema de clasificación o estantería |
Clasificación Local (CL) |
Tipo de Recurso |
Documento Digital |