Análisis de los mecanismos de diplomacia en salud para la inmunización de la población mexicana en la frontera México-EE. UU. / Raúl Ramírez Carreto

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Cuernavaca, Mor. : El Autor, 2023Descripción: 39 páginasTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Proyecto Terminal (Maestría en Salud Pública con área de concentración en Administración en Salud) -- Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2023 Resumen: Objetivo Analizar y describir los procesos de gestión diplomática que permitieron la vacunación contra COVID-19 a la población migrante mexicana en la VDS del consulado de Austin, TX. Material y métodos Análisis de actores con abordaje cualitativo, utilizando entrevistas a seis actores clave como fuente principal, revisión de literatura y análisis documental. La revisión consistió en acceder a páginas y documentos oficiales por medio de solicitudes de acceso a la información vía mecanismos de transparencia. Se añadieron además notas periodísticas de medios de circulación nacional y estadounidenses. Se reconstruyó una línea del tiempo de sucesos, actores, sus relaciones, nivel de poder e influencia en la gestión diplomática de vacunas para la atención de migrantes en la VDS de Austin, Texas, que permitió recrear un mapa de procesos, donde se relacionan los procesos de gestión, negociación, y puesta en marcha del programa de vacunación contra covid-19. Adicionalmente, se tuvo acceso a datos secundarios, de las dosis aplicadas para cuantificar la población beneficiada, permitiendo medir el alcance de la estrategia de vacunación de migrantes en las ventanillas de salud. Palabras clave Salud global, diplomacia en salud global, gestión diplomática, diplomacia de vacunas, vacunas, migrantes, ventanillas de salud.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Documento Digital Documento Digital Biblioteca José Luis Bobadilla Colección de Tesis TES R173a 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 056484

Proyecto Terminal (Maestría en Salud Pública con área de concentración en Administración en Salud) -- Escuela de Salud Pública de México. INSP, 2023

Objetivo
Analizar y describir los procesos de gestión diplomática que permitieron la vacunación contra COVID-19 a la población migrante mexicana en la VDS del consulado de Austin, TX.
Material y métodos
Análisis de actores con abordaje cualitativo, utilizando entrevistas a seis actores clave como fuente principal, revisión de literatura y análisis documental. La revisión consistió en acceder a páginas y documentos oficiales por medio de solicitudes de acceso a la información vía mecanismos de transparencia. Se añadieron además notas periodísticas de medios de circulación nacional y estadounidenses.
Se reconstruyó una línea del tiempo de sucesos, actores, sus relaciones, nivel de poder e influencia en la gestión diplomática de vacunas para la atención de migrantes en la VDS de Austin, Texas, que permitió recrear un mapa de procesos, donde se relacionan los procesos de gestión, negociación, y puesta en marcha del programa de vacunación contra covid-19.
Adicionalmente, se tuvo acceso a datos secundarios, de las dosis aplicadas para cuantificar la población beneficiada, permitiendo medir el alcance de la estrategia de vacunación de migrantes en las ventanillas de salud.
Palabras clave
Salud global, diplomacia en salud global, gestión diplomática, diplomacia de vacunas, vacunas, migrantes, ventanillas de salud.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada de Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Mor. México. Tel (777) 329300